viernes, 4 de mayo de 2012
Biografía de Antonio Machado
Antonio Machado nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla. Fue el segundo de cinco hermanos de una familia liberal; En 1889 empieza sus estudios de bachillerato, primero en el instituto San Isidro y despueés en Cardenal Cisneros. En esa época cuando se aficiona al teatro junto a su hermano, y comienza a asistir a tertulias. Machado interrumpe varias veces sus estudios, afectando por los problemas económicos de su familia tras la muerte de su padre por tuberculosis en 1893 y su abuelo tres años mas tarde. El influjo familiar y su centro de estudios marcaron su camino intelectual. Por aquella epoca, conoce a Valle-Inclán en una tertulia. Trabaja en la parte de los verbos, en el Diccionario de ideas afines. En 1899 Antonio Machado viaja a París, donde vive su hermano el poeta Manuel, con quien en lo sucesivo emprenderá una carrera conjunta de autores dramáticos y trabaj de taductor dera la Editorial Garnier.
De vuelta a Madrid entabla amistad con Juan Ramón Jiménez y publica Soledades en 1903.
Algunas de sus obras son:
- Primavera.
- Para tu ventana.
- A un olmo seco.
- Soledades.
jueves, 22 de marzo de 2012
BIOGRAFÍA DE CARMEN CONDE

Algunas de sus obras son estas:
Entre aceitunas y coplas, teatro.
Oíd a la vida, 1936 teatro.
Pasión del verbo, 1944 poesía.
lunes, 12 de marzo de 2012
domingo, 26 de febrero de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
BIOGRAFÍA DE BÉCQUER

A los 5 años perdió a su padre, un famoso pintor de ascendencia alemana.
A los 9 años desgraciadamente perdió a su adorada madre, quedando en la más completa orfandad.
Fue recogido por un tío indiferente y después pasa a vivir con su madrina, una señora culta y rica, quien lo crió y educó.
A los 18 años partió a la corte, con su hermano Valerio. Para mantenerse en Madrid trabajó de oficinista en la dirección de bienes nacionales. Después de perder el empleo se dedicó al periodismo.
Se enamora perdidamente de una muchacha llamada Julia, de 18 años, de un famoso músico.
Llegó a ser muy popular como poeta y periodista, fue director de " la ilustración de Madrid ".
Poseedor de una gran imaginación, los viajes que realizó por algunas ciudades españolas, le inspiraron las diversas narraciones conocidas con el nombre de " leyendas ", pero su mas grande obra y con la cual alcanza renombre universal es " rimas "; una serie de breves poemas líricos que expresan melancólicos estados de ánimo, en donde el amor, la soledad y el desengaño son los principales argumentos.
Bécquer muere en 1870 víctima de la enfermedad de los artistas: la tuberculosis.
martes, 7 de febrero de 2012
miércoles, 25 de enero de 2012
lunes, 23 de enero de 2012
domingo, 22 de enero de 2012
BIOGRAFÍA DE JUAN RAMÓN JIMENEZ

En 1901 fallece su padre, hecho que le afectó profundamente, por lo que sufre una crisis nerviosa que le obliga a permanecer en sanatorios de Madrid y del sur de Francia.
A Juan Ramón Jiménez le pusieron varios apelativos, siendo los más conocidos: " el retraído y" el cansado de su nombre". En 1915 es nombrado profesor de la Universidad de San Juan, la que acoge al gran poeta español con el mayor cariño, admiración y respeto. Ganó en 1957 el Premio Nobel de Literatura, siendo su novela- poema: " Platero y yo" lo que influyó para obtener ese galardón. Muere el 29 de mayo de 1958. Sus restos fueron trasladados a España, donde están enterrados junto con los de su esposa, en el panteón familiar de Moguer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)